- Zona del canal de Panamá
- Entidad administrativa en Panamá por la cual en el pasado EE.UU. ejerció derechos jurisdiccionales sobre una franja de territorio (1903–79).La zona fue creada en 1904 cuando, por un pago anual, Panamá concedió a EE.UU. el derecho exclusivo para operar y controlar el canal de Panamá, lo que incluía una franja de territorio de 16 km (10 mi) de ancho, a todo lo largo del canal, desde el océano Atlántico al Pacífico, que dividía en dos el istmo de Panamá. Un tratado abolió la zona en 1979 y el control civil del territorio fue devuelto a Panamá. En virtud del mismo tratado se creó una comisión controlada conjuntamente por EE.UU. y Panamá para operar el canal hasta 2000, año en que Panamá asumió pleno control.
Enciclopedia Universal. 2012.